Mostrando entradas con la etiqueta Libros recomendados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros recomendados. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

EL PUNTO

EL PUNTO


Confía en tus posibilidades, creéte capaz, tú puedes, íntentalo,  valora tus iniciativas…” Todas estas cosas nos dice este maravilloso cuento que nos anima a todos/as a seguir enseñando y aprendiendo de la mano de “Basti” que a través de este relato no sólo adquiere confianza en sí mismo sino que aprende a aportar esa confianza a otros. 

Se trata de un cuento entrañable y ameno que recomiendo a todos los niños/as de Infantil para que se animen en sus producciones gráficas y aprendan a usar ese lenguaje gráfico-expresivo que cada uno de ellos/as tiene, ¡ánimo y a pintar!, aunque sea sólo un punto, porque “donde hay un punto, hay un camino”.


                                                Isabel Porras, tutora de Ed. Infantil

domingo, 29 de enero de 2017

¿QUÉ HACE UN COCODRILO POR LA NOCHE?

Por la noche un cocodrilo puede hacer muchas cosas, pero si es tímido como Coco, se columpia solito y en silencio en medio del parque. Hasta que un día, una niña le descubre y al instante se convierten en grandes amigos. Así Coco aprende que hay un tiempo para la soledad y otro para la amistad.

(ITINERARIO LECTOR ED. INFANTIL)

VIDEO: ¿QUÉ HACE UN COCODRILO POR LA NOCHE?

miércoles, 21 de diciembre de 2016

KIRIKU Y LAS BRUJAS


Hola. Quería recomendaros los libros de Michel Ocelot: "Kirikú y la bruja", "Kirikú y las bestias salvajes", "Azur y Asmar"... 
Además de poder disfrutar de unas ilustraciones bellísimas, son una oportunidad para adentrarse en un universo intercultural cargado de valores.
Hay mucha verdad en todos ellos y un gran conocimiento del alma humana. 


Las historias son realmente preciosas....Viajes y aventuras que se entrelazan con el recorrido interior de los personajes. La apertura a mundos nuevos y mágicos junto a la mirada instrospectiva de los protagonistas, que a lo largo de la historia desencadenarán una evolución personal interior.

A todos mis hijos les encantaron y se los han leído varias veces.
Muy recomendables desde el momento en que aprendan a leer y muy interesantes para cualquier edad.



Mar Villanueva

domingo, 18 de diciembre de 2016

LIBROS PARA LAS EMOCIONES







El Emocionario describe, con sencillez, cuarenta y dos estados emocionales para aprender a identificarlos y, así, poder decir lo que realmente sentimos.


Este libro busca que las personas (de 6* a 12 años) se conozcan mejor y, al hacerlo, sepan cómo alcanzar aquello que desean; ya sea montar en bicicleta, actuar en la obra del colegio, ser dentista...

A partir de los seis años si se lee en compañía de un adulto. A partir de los ocho años si la lectura se realiza de manera autónoma.

LIBROS PARA LA PAZ



Vivimos en un mundo en el que la distracción es continua y el bombardeo no cesa. Pensamos que el estrés y la ansiedad son cosas de adultos, pero lo cierto es que también afecta a los más pequeños.
Burbujas de paz es un manual con el que, mediante prácticas, juegos y actividades en familia, todos sus miembros podrán acercarse en tan solo ocho semanas a la práctica del Mindfulness y disfrutar a la vez de sus beneficios en el día a día.

LIBROS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES

Los besos son especiales: hacen que te sientas contento, que tu corazón lata más rápido, y sientas un agradable cosquilleo por todo el cuerpo. Los besos hacen que te sientas como si volaras. Dar un beso es una muestra de cariño. Pero ¿quién dio el primer beso? Encontrarás la respuesta en este cuento. Un divertido cuento para niños a partir de 3 años.

sábado, 17 de diciembre de 2016

LIBROS PARA LA IGUALDAD



Para trabajar el día contra la Violencia de Género. “Ni un besito a la fuerza”, es un libro claro y sencillo dirigido a la gente menuda.
Puede ser utilizado por madres, padres, educadoras y educadores, profesorado y otras personas adultas que busquen un modo directo de abordar con niñas y niños el difícil tema del contacto físico no deseado, insistiendo en la posibilidad de decir NO. 


LIBROS PARA LA DIVERSIDAD



Se trata de un cuento con muy poco texto, pero con un mensaje muy claro, que es necesario reflexionar con los niños. Trata sobre la aceptación de uno mismo y sobre las burlas de los demás a quien es diferente. Las ilustraciones, además, nos invitan a soñar.




Video del cuento Orejas de mariposa

Experiencia recogida en El Aula de Elena 
...............................................................................................




Confía en tus posibilidades, creéte capaz, tú puedes, íntentalo,  valora tus iniciativas…” Todas estas cosas nos dice este maravilloso cuento que nos anima a todos/as a seguir enseñando y aprendiendo de la mano de “Basti” que a través de este relato no sólo adquiere confianza en sí mismo sino que aprende a aportar esa confianza a otros. 


VIDEO: EL PUNTO
........................................................................................................................


Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar...
Lo que más llama la atención es la sencillez del dibujo y del concepto. A partir de 5 años.

Un cuento metafórico para hablar de las diferencias a los más pequeños.