miércoles, 22 de abril de 2020

Amar en tiempo de cuarentena

La Editorial Palabras Aladas, tiene publicados varios libros sobre las emociones y valores. Desde  hace años los llevamos trabajando en nuestro centro, y son altamente recomendables para la educación emocional del alumnado.
Ahora, en estos momentos de confinamiento, ponen a disposición de todos, un nuevo libro: AMAR, el cual se puede consultar libremente en PDF, así como una serie de propuestas de trabajo.

AMAR

martes, 21 de abril de 2020

ENLACE A LIBROS QUE SE PUEDEN LEER PAGINA A PAGINA



La editorial PINTAR PINTAR nos ofrece una serie de libros (álbumes ilustrados, poesías, cuentos...) disponibles para leer en pantalla, en formato digital, pasando página a página. Destacan las ilustraciones, y en algunos casos, van acompañados de voz.




LIBROS DIGITALEShttp://www.digital.pintar-pintar.com/bookcase/combj?fbclid=IwAR3PWI2T26xEk37aN5nTDVkLLWjt4Mfs6u9P8B4UIt5wz7JQnv5BxC6s_s8

DÍA DEL LIBRO

Se acerca la celebración de este día tan especial en los colegios, y este año lo hacemos desde una situación muy particular.
En estos difíciles momentos, sabemos que siempre podemos acudir a la compañía de un libro, que nos haga soñar despiertos y nos transporte por mundos infinitos.

martes, 22 de mayo de 2018

VIDEO DE BIENVENIDA A LA BIBLIOTECA

Tres alumnas de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Málaga han elaborado el siguiente video para nuestra Biblioteca. Es el resultado de un trabajo de colaboración entre la UMA y nuestro centro.
Estas alumnas son:  Olga León Cruz, Esperanza Peña Blanco y Mercedes Maria Ruiz Demetrio.

domingo, 29 de abril de 2018

DÍA DEL LIBRO 2018



¡Qué mejor forma de celebrar el Día del Libro en un colegio que con un libro en la mano! El libro, ese objeto que poco a poco se nos va convirtiendo en algo extraño para unas generaciones que están habituadas cada vez más a leer en pantallas. Pero la magia de abrir un libro y percibir la textura del papel, su olor, y su calidez no deben ser ajenos a nosotros, y es algo que nos ayuda a disfrutar aún más de la lectura.
Como cada año, en nuestro centro le dedicamos a esta efeméride un espacio y un tiempo muy importante, y las actividades programadas, no se limitan en absoluto a la celebración específica del día 23 de abril.

En el presente curso, celebramos la segunda edición de los Juegos Olímpicos (bianuales). Con tal motivo, decidimos trabajar la temática del mundo griego, sus héroes, mitos y leyendas. El objetivo principal ha sido el hacer consciente a nuestro alumnado, de que somos herederos del mundo clásico: deporte, cultura, ciencia, mitos, religión, democracia… Somos “griegos y romanos” modernos y hoy en día aún bebemos de esas fuentes.
Padres y madres de Infantil han interpretado para este alumnado la fábula de la liebre y la tortuga.  Los de primero han disfrutado de un cuentacuentos muy particular: Eurídice y Orfeo. Con los de 2º, 3º y 4º hemos realizado una larga travesía con Ulises, (el que  gana la guerra de Troya con el ingenio del Caballo de Troya), en busca de  Ítaca. “Cuando emprendas tu viaje a Ítaca  pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias…” como nos dice Kavafis;  los de 5º y 6º  hemos compartido aventuras y esfuerzo  con Jasón y los Argonautas buscando el Vellocino de oro, para recuperar su trono.

Como cada año, con la ayuda de  madres y padres, hemos organizado  nuestra tradicional feria del libro, que ya  va por  la sexta edición. Con las aportaciones que realiza el propio alumnado, intentamos satisfacer la curiosidad e interés  para que cada cual encuentre un libro ajustado a su edad y sus gustos.

Con todo lo realizado, hemos querido sembrar la semilla del valor de la lectura, que nos lleva a soñar en otros tiempos, a darles vida a personajes, a visitar lugares lejanos, además de ser protagonistas de aventuras y adentrar a nuestro alumnado en el mundo de la lectura,  como decía Miguel de Cervantes: El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”.